Belleza

Jabón de ozono: para qué sirve y cómo usarlo

El jabón de ozono es un producto que se está utilizando cada día más gracias a su capacidad de ofrecer una limpieza profunda y segura, además de que combate eficazmente bacterias y virus. De hecho, según Enfermería Dermatológica el uso tópico de ozono en la cicatrización de úlceras por presión, úlceras vasculares y pie diabético, es una alternativa efectiva. 

Pero, ¿realmente es efectivo utilizar el jabón de ozono? En What The Health, nos comprometemos con tu bienestar y te proporcionamos información detallada sobre productos que pueden hacer una diferencia positiva en tu vida. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el jabón de ozono.

¿Qué es el jabón de ozono?

El jabón de ozono es un tipo de jabón enriquecido con ozono, un gas compuesto por tres átomos de oxígeno, conocido por sus potentes propiedades desinfectantes y antisépticas, que se produce mediante la saturación de aceites base con ozono, lo que ayuda a prevenir la entrada de gérmenes a través de microheridas en la piel.

¿Es mejor el jabón de ozono o los jabones tradicionales?

A diferencia de los jabones tradicionales, que primordialmente limpian, el jabón de ozono también es un agente profiláctico que ayuda a calmar, hidratar y regenerar la piel, y es especialmente útil para condiciones como dermatitis, psoriasis y acné. Su uso se recomienda para la higiene diaria, cuidado de pieles sensibles y protección contra infecciones.

Nota: En mi experiencia personal, este producto me ha sido de gran ayuda para el cuidado de mi piel, complementándolo con otros productos de belleza. Sin embargo, cada piel es diferente, por lo que es recomendable probar diferentes variedades hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

un niño y su madre lavándose las manos juntos con jabón de ozono

Cuáles son los beneficios del jabón de ozono

El jabón de ozono es reconocido por sus extensos beneficios para la salud de la piel, respaldados por propiedades que van desde la limpieza profunda hasta la regeneración celular. Aquí detallamos algunos de sus beneficios:

1. Propiedades antibacterianas y antivirales

El ozono es un agente potente contra una amplia gama de microorganismos, incluyendo bacterias, virus y hongos. Estas propiedades hacen que el jabón de ozono sea extremadamente efectivo en la desinfección de la piel y en la prevención de infecciones, por lo que sugieren que el ozono puede eliminar patógenos sin causar daño a la piel.

Y para nuestra piel, el órgano que está en mayor contacto con elementos externos, resulta especialmente útil.

2. Efectos beneficiosos sobre la piel

El jabón de ozono también es altamente beneficioso para mantener la piel hidratada y saludable, ya que actúa oxigenando la epidermis, ayudando a mejorar la vitalidad y el aspecto general de la piel. Además, los antioxidantes presentes en el ozono ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo la oxidación y promoviendo la regeneración celular.

Con toda la contaminación de hoy en día, es importante mantener nuestra piel hidratada, y este jabón es excelente para lograrlo.

3. Utilidad en el tratamiento de condiciones dermatológicas

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas, el jabón de ozono es particularmente útil en el tratamiento de condiciones dermatológicas como el acné, eczemas y psoriasis. Al reducir la inflamación y promover la curación rápida de la piel, este jabón puede mejorar la calidad de vida de los afectados.

¿Cómo usar el jabón de ozono?

El uso del jabón de ozono, preferiblemente, debe estar supervisado por un profesional de la salud o avalado por este, principalmente si tienes una piel muy sensible o eres un menor de edad. Además, recuerda desinfectar bien tus manos antes de su uso, para evitar la contaminación cruzada, sobre todo si va a limpiar alguna herida.

Pero si ya consultaste a un profesional y planeas utilizarlo, aquí te dejamos algunos consejos para uso:

Cómo usar para la higiene personal 

Para el lavado de cara, cuerpo y manos, el jabón de ozono se debe utilizar como cualquier otro jabón de higiene personal, pero con algunas consideraciones especiales para maximizar sus 

propiedades beneficiosas, para ello: 

  • Lávate con agua tibia, no caliente, para evitar irritar la piel.
  • Utiliza el jabón de ozono aplicándolo suavemente sobre la piel húmeda, formando espuma con movimientos circulares, y luego enjuaga completamente.
  • Para el cuidado facial, es importante aplicar el jabón de manera suave y evitar el contacto directo con los ojos, ya que la zona ocular puede ser más sensible.

Cómo usar para aplicaciones específicas (heridas o condiciones de la piel)

En el caso de heridas leves o problemas dermatológicos como dermatitis o acné, el uso del jabón de ozono debe estar supervisado por un profesional de la salud, ya que puede presentar una reacción no esperada, antes de usar el jabón recuerda:

  • Limpiar la zona afectada con agua tibia, asegurándote de remover cualquier impureza o residuo.
  • Aplica el jabón de ozono directamente sobre la piel afectada y permite que actúe durante unos minutos antes de enjuagarlo.
  • Se recomienda cubrir la herida con un vendaje limpio para protegerla, evitando vendajes oclusivos que no permitan respirar a la herida.

Precauciones y recomendaciones para maximizar beneficios y evitar efectos adversos

  • Siempre realiza una prueba de alergia aplicando una pequeña cantidad de jabón de ozono en una parte discreta de la piel antes de usarlo extensivamente, especialmente si tienes la piel sensible.
  • Evita el uso prolongado en una misma zona sin supervisión médica, especialmente en heridas abiertas o piel muy irritada.
  • Mantén el jabón en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de la luz directa para conservar sus propiedades.

 

Mujer joven con una toalla en la cabeza lavándose la cara con jabón de ozono

Productos recomendados para el cuidado de la piel

Puedes encontrar una variedad de productos de salud y bienestar en What The Health, nuestra tienda online, incluyendo opciones para cuidado personal y nutrición. 

1. Exfoliantes intensos de Glicerina Natural

Este producto natural y sin crueldad animal, hecho en Yucatán, es ideal para tratar la piel grasa y maltratada. Ayuda a eliminar toxinas y exceso de grasa, y es útil contra el acné, celulitis y piel de naranja.

jabon exfoliante negro

2. Jabones artesanales de avena y miel

Recomendados para piel de normal a grasa, estos jabones actúan como hidratantes, astringentes y antiarrugas, proporcionando cuidado y nutrición. Además, la avena y la miel tienen propiedades calmantes y suavizantes que benefician especialmente a las pieles sensibles.

jabon artesanal de miel

3. Jabones artesanales de frutos rojos

Enriquecidos con extractos naturales de frutos rojos, estos jabones nutren la piel gracias a su riqueza en vitaminas y minerales, fortaleciendo la barrera cutánea y mejorando la textura y el tono de la piel.

jabon artesanal de frutos rojos

4. Jabones artesanales de rosas

Contienen esencias de rosas que tonifican y revitalizan la piel, promoviendo la elasticidad y reduciendo signos de envejecimiento. Su aroma terapéutico además, ofrece una experiencia relajante y reconfortante durante el uso.

jabon de rosas

 

5. Jabones artesanales de vainilla y lavanda

Combinan las propiedades calmantes de la lavanda con el suave aroma de la vainilla para una limpieza que relaja tanto el cuerpo como la mente. Son perfectos para antes de dormir, ayudando a mejorar la calidad del sueño.

jabon de lavanda

Descubre el poder del cuidado natural de la piel con What The Health

Nuestra selección de jabones artesanales, enriquecidos con ingredientes naturales como avena, miel, frutos rojos, rosas, vainilla y lavanda, ofrece beneficios que van desde la hidratación y rejuvenecimiento hasta propiedades antiinflamatorias y relajantes. 

En What The Health, valoramos la eficacia de lo natural para mantener tu piel saludable y radiante. Explora nuestra gama de productos y elige los mejores para tu rutina de cuidado personal, asegurando bienestar y belleza con cada uso.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el jabón de ozono

¿Cómo se fabrica el jabón de ozono?

El jabón de ozono se produce mediante la infusión de ozono, un gas compuesto por tres átomos de oxígeno, en aceites base como el de oliva o coco. Este proceso crea una reacción que satura el aceite con ozono, transformándolo en un agente limpiador potente y terapéutico.

¿Es seguro el uso de jabón de ozono para todos los tipos de piel?

El jabón de ozono es generalmente seguro para la mayoría de los tipos de piel, pero las personas con piel muy sensible o condiciones cutáneas específicas deberían consultar a un dermatólogo antes de usarlo. Es importante realizar una prueba de alergia antes de aplicarlo ampliamente.

¿Cuánto tiempo tardan en notarse los beneficios del uso del jabón de ozono?

Los efectos del jabón de ozono pueden variar según el tipo de piel y la condición específica tratada. Muchos usuarios notan mejoras en la limpieza y sensación de la piel dentro de las primeras semanas de uso regular, mientras que los beneficios terapéuticos pueden tomar algo más de tiempo en manifestarse.

author-avatar

Acerca de Adrián de la Vega

Escritor enamorado de la redacción y la lectura. Cuento con una pasión muy grande por los temas de startups, emprendimientos, tecnología, bienestar y salud mental.

Entradas relacionadas