Nutrición

Polivitaminas y minerales: ¿cómo tomarlos y por qué ayudan?

¿Notas que te cuesta concentrarte o que tu energía no rinde igual durante el día? Esto puede estar relacionado con una deficiencia de micronutrientes que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a más de 2 mil millones de personas en el mundo, provocando cansancio, debilidad y bajo rendimiento físico y mental.

En What the Health queremos ayudarte a recuperar ese equilibrio. Por eso, en este post te explicamos cómo las polivitaminas y minerales pueden apoyar tu salud, qué pasa si hay carencias, y cuáles son los beneficios de incluir estos nutrientes en tu alimentación diaria, ya sea que hagas ejercicio regularmente o no.

Qué son las polivitaminas y minerales

Los polivitaminas y minerales son suplementos que reúnen varias vitaminas y minerales esenciales en una sola presentación. Están disponibles en cápsulas, tabletas, gomitas, líquidos y hasta en polvo, por lo que se adaptan fácilmente a tu rutina diaria y a lo que más te guste tomar.

¿Cuál es la diferencia entre las vitaminas y los multivitamínicos?

A la hora de elegir un suplemento, es común preguntarse si conviene tomar una sola vitamina o un producto que combine varias. Todo depende de las necesidades de cada persona. Aquí te explicamos la diferencia:

  • Vitaminas individuales: aportan un solo nutriente específico que se enfocan en una necesidad específica. Por ejemplo, la vitamina D se recomienda en personas con niveles bajos tras una evaluación médica, y la B12 es muy usada por quienes siguen dietas veganas o vegetarianas estrictas.
  • Multivitamínico o polivitamínico: los suplementos están pensados para quienes necesitan cubrir varios micronutrientes al mismo tiempo, como en casos de fatiga crónica, recuperación postoperatoria o etapas de crecimiento acelerado.

[Gran variedad de cápsulas y tabletas de diferentes colores y formas, muestra visual de suplementos nutricionales

Para qué sirven las polivitaminas y minerales

Los polivitaminas sirven para cubrir los micronutrientes que a veces no logramos obtener con la comida diaria. Así que su propósito es ayudar al cuerpo a mantenerse en equilibrio, especialmente cuando hay deficiencias que afectan la energía, el ánimo o incluso las defensas.

Su uso más común es prevenir o corregir vacíos nutricionales que pueden ocurrir por una dieta poco variada, estrés prolongado, ciertas enfermedades o simplemente por el paso del tiempo. A medida que envejecemos, el cuerpo deja de absorber algunos nutrientes como antes.

Los beneficios de incluir polivitaminas y minerales en la rutina diaria son ideales para:

  • Quienes tienen horarios intensos y suelen descuidar su alimentación.
  • Estudiantes que enfrentan épocas de alta exigencia mental.
  • Adultos mayores que ya no absorben ciertos nutrientes con la misma eficiencia.
  • Personas que siguen dietas veganas, vegetarianas o restrictivas.

¿Cómo ayudan los micronutrientes en las polivitaminas y minerales?

  • Los polivitaminas son compuestos orgánicos que participan en funciones esenciales del cuerpo, como la producción de energía, el fortalecimiento del sistema inmune y el mantenimiento de la salud ósea.
  • Los minerales, como el hierro, el calcio y el zinc, ayudan en procesos como la contracción muscular, el transporte de oxígeno y el equilibrio de líquidos en el organismo.

En México, según datos de Salud Pública de México, casi el 40 % de las mujeres en edad fértil presentan deficiencia de hierro, un mineral importante para prevenir el cansancio físico y mental. Es así como las polivitaminas y minerales son una forma sencilla de aumentar tu bienestar.

Qué contienen las polivitaminas

Aunque cada fórmula puede variar según la marca y el público al que va dirigida, la mayoría de los polivitaminas reúne nutrientes que el cuerpo necesita de forma continua. Si alguna vez te preguntaste qué contiene un polivitamínico, esta es una lista con los ingredientes más comunes:

  • Vitaminas: A, C, D3, E y todas las del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12).
  • Minerales: zinc, hierro, magnesio, calcio, potasio, selenio, yodo.
  • Ingredientes funcionales en algunas fórmulas: omega-3, coenzima Q10, luteína, colina y antioxidantes naturales.

Hoy existen opciones específicas para hombres, mujeres o adultos mayores, cada una adaptada a sus necesidades particulares. Por ejemplo:

  • Fórmulas para mujeres: refuerzan hierro y ácido fólico.
  • Fórmulas para hombres: se enfocan en energía y función muscular.
  • Fórmulas para adultos mayores: incluyen dosis más altas de vitamina D y calcio.

Según The Food Tech, en México el mercado de suplementos creció un 7.3 %, alcanzando los 59 mil millones de pesos. Este crecimiento refleja cómo los consumidores valoran cada vez más los polivitamínicos que contienen vitaminas y minerales en una sola presentación.

Cómo incluir las polivitaminas y minerales en rutina diaria 

Aunque mucha gente los toma sin pensarlo demasiado, saber cómo usar bien las polivitaminas y minerales es muy importante. Para sacarles verdadero provecho, sigue estos consejos para incluirlos en tu día a día:

¿Cuándo tomarlas?

El horario recomendado es tomarlos por la mañana, junto con el desayuno. Esto ayuda a reducir molestias digestivas y mejora la absorción, especialmente cuando se combinan con alimentos que contienen grasas saludables como aguacate, frutos secos o huevo.

¿Qué debes saber antes de tomarlas?

  • Evita tomarlos con café o té, ya que pueden interferir en la absorción de hierro.
  • Consulta con tu médico si estás tomando medicamentos, porque algunos suplementos pueden alterar su efectividad.
  • Las fórmulas con vitamina D o E se absorben mejor con grasas, así que no las tomes solas o solo con fruta. Puedes acompañarlas con alimentos como aguacate, mango o frutos secos.

Persona sostiene cápsulas amarillas en la palma, ejemplo visual del consumo diario de polivitaminas y minerales

Cuáles son los beneficios de tomar polivitaminas y minerales

A veces, nos acostumbramos al cansancio, la falta de concentración o los cambios de ánimo sin preguntarnos por qué ocurren. Pero estos síntomas pueden ser señales de que a nuestro cuerpo le faltan ciertos micronutrientes.

Por eso, incluir polivitaminas y minerales en tu rutina no es solo para personas enfermas. También puede ser una forma práctica de cuidar tu bienestar y sentirte mejor en tu vida diaria. Estos son algunos de los beneficios de tomarlos:

1. Refuerzan el sistema inmunológico

Las vitaminas como la C y la D, junto con minerales como el zinc y el selenio, fortalecen las defensas naturales del cuerpo. Estos nutrientes participan en la producción de células inmunitarias y ayudan en la respuesta frente a infecciones.

👉 Cuando estos nutrientes faltan, el cuerpo puede tardar más en recuperarse de gripes o resfriados comunes.

2. Mejoran la memoria y la concentración 

Las vitaminas del complejo B (especialmente B1, B6, B9 y B12) y minerales como el magnesio participan en procesos neurológicos que influyen en la memoria, la concentración y la agilidad mental.

👉La falta de estos nutrientes puede provocar olvidos frecuentes, dificultad para mantener la atención o sensación de fatiga mental.

3. Contribuyen al equilibrio emocional 

Las vitaminas B6, B12 y D tienen un papel importante en el equilibrio emocional porque ayudan en la producción de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.

👉Cuando hay carencias, es más fácil que aparezcan cambios en el ánimo, agotamiento mental o una sensación persistente de desánimo sin causa clara.

4. Ayudan a envejecer con salud y vitalidad 

Con el paso del tiempo, el cuerpo empieza a producir menos antioxidantes de forma natural. Los nutrientes como la vitamina E, el selenio y la vitamina C ayudan a proteger las células del daño que provocan los radicales libres, moléculas que aceleran el deterioro celular.

👉La deficiencia puede presentarse como pérdida de elasticidad en la piel, arrugas tempranas, debilidad inmunológica o incluso un riesgo elevado de enfermedades neurodegenerativas.

5. Aceleran la recuperación muscular tras el esfuerzo físico

Después de hacer ejercicio o cualquier esfuerzo físico prolongado, los músculos necesitan ciertos nutrientes para reparar el tejido dañado y reducir la inflamación. Algunos minerales como el magnesio y el potasio, junto con vitaminas del grupo B y la vitamina D, participan en esa recuperación.

👉Si los niveles de estos nutrientes son bajos, se puede notar cansancio muscular, sensación de rigidez o una recuperación más lenta después del esfuerzo físico.

6. Protegen la salud visual frente al desgaste diario

El cuidado de la vista no depende solo del uso de pantallas o la edad, también está relacionado con la nutrición. Los nutrientes como la vitamina A, la luteína y la zeaxantina ayudan a mantener la retina en buen estado y a proteger los ojos del daño causado por la luz azul o la exposición prolongada a dispositivos electrónicos.

👉Cuando estos nutrientes no están presentes en cantidades suficientes, pueden aparecer problemas como visión borrosa, fatiga ocular, sensibilidad a la luz o incluso dificultad para ver de noche.

7. Fortalecen el cabello y las uñas desde el interior

El crecimiento y la fortaleza del cabello y las uñas están estrechamente ligados a nutrientes como el zinc, el hierro, la biotina y las vitaminas del grupo B. Estos compuestos participan en la formación de queratina y en la renovación celular del cuero cabelludo y las uñas.

👉 La falta de estos nutrientes puede reflejarse en síntomas como pérdida de cabello, debilidad en las uñas, marcas visibles o un crecimiento más lento de ambos.

Recomendaciones de polivitaminas y minerales para tu rutina diaria 

Elegir un suplemento puede parecer complicado al principio, pero conocer sus ingredientes y beneficios lo hace mucho más sencillo. Ya sea que busques fortalecer el sistema inmune o complementar tu alimentación con vitaminas para subir de peso, contar con una fórmula bien diseñada puede marcar la diferencia.

Aquí te compartimos algunas opciones reales de polivitamínicos y minerales disponibles en nuestro marketplace que se adaptan a diferentes estilos de vida:

Energy Booster – Kemed

  • Energy Booster de Kemed es un suplemento para personas que buscan mantenerse activas durante el día y lograr un descanso por la noche. Contiene vitaminas del grupo B, junto con vitaminas A, D3, E, zinc, selenio y potasio, todos los nutrientes necesarios para el metabolismo, el cerebro y el sistema inmune.

Suplemento de vitaminas y minerales de Kemed

Vitamen multivitamínico para hombres – Vitagummy

  • Vitamen Multivitamínico para hombres de Vitagummy es un suplemento en gomita diseñado para apoyar la energía, la concentración y la salud cardiovascular masculina. Su fórmula incluye COQ10, omega 3, vitamina D3 y B12, nutrientes esenciales para mantener un buen rendimiento físico y mental durante el día.

Vitagummy multivitamínico masculino de Vitagummy

Vitawomen multivitamínico para mujeres –  Vitagummy

  • Vitawomen de Vitagummy es un suplemento en gomitas desarrollado para apoyar el bienestar hormonal, óseo y emocional femenino. Su fórmula combina vitamina B12, COQ10, omega-3, vitamina K y D3, ingredientes que ayudan a mejorar el estado de ánimo, fortalecer los huesos y cuidar la salud cardiovascular.

Vitagummy Multivitamínico para mujeres de Vitawomen

Renewal Complex – Kemed

  • Renewal Complex de Kemed es un suplemento formulado para fortalecer el sistema inmunológico y apoyar procesos antienvejecimiento a nivel celular. Su fórmula incluye glutatión, vitaminas del complejo B, minerales, hierro, curcumina, coenzima Q10 y extracto de graviola, una combinación orientada a combatir el daño oxidativo. 

Envase de Renewal Complex de Kemed

Elige polivitaminas y minerales con el sello What The Health

Después de conocer cómo te ayudan las polivitaminas y minerales, ya no queda duda: el cansancio constante, la falta de concentración o la caída del cabello pueden ser señales de que tu cuerpo necesita un refuerzo nutricional.

En What The Health encontrarás soluciones que realmente se ajustan a la vida de hoy: suplementos completos, bien formulados y con ingredientes excelentes. Si estás buscando recuperar tu ritmo, mejorar tu energía o cuidar tu salud diaria, te invitamos a explorar nuestro marketplace. ¡Hay un producto ideal para ti!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

author-avatar

Acerca de Adrián de la Vega

Escritor enamorado de la redacción y la lectura. Cuento con una pasión muy grande por los temas de startups, emprendimientos, tecnología, bienestar y salud mental.

Entradas relacionadas