Alimentos y Bebidas, Salud

Té para cólicos menstruales: beneficios y mejores opciones

Mujer sosteniendo una taza de té para cólicos menstruales durante el periodo

Los cólicos menstruales son una molestia con la que muchas mujeres lidian cada mes y, a veces, el dolor puede ser tan intenso que afecta la rutina diaria. Si buscas una alternativa natural y efectiva para aliviarlo, existen distintas opciones de té para cólicos menstruales que pueden ayudarte a sentirte mejor en esos días.

En What the Health, nos interesa tu bienestar y queremos ofrecerte información completa sobre productos que pueden beneficiar tu salud. En este post, conocerás las mejores opciones de té para dolores menstruales, sus beneficios, cómo prepararlos correctamente y algunos consejos para su consumo.

Por qué el té es efectivo para los cólicos menstruales

El té ha sido utilizado durante siglos como un remedio natural para aliviar diversas molestias, y los cólicos menstruales no son la excepción. Su efectividad está en los ingredientes naturales, como hierbas y especias, con los que se prepara, ya que muchos de ellos tienen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y analgésicas.

Cuando tomas un té para dolores menstruales, el calor de la infusión ayuda a relajar los músculos del útero, reduciendo los espasmos y disminuyendo el dolor, lo que lo convierte en uno de los mejores remedios caseros para los cólicos menstruales muy fuertes.

Cuáles son los beneficios de beber té para los cólicos menstruales

Beber un té para cólicos menstruales es una de las formas más naturales y efectivas de reducir el malestar durante el periodo. Gracias a su combinación de calor, propiedades herbales y efectos relajantes, estas infusiones pueden ayudarte de varias maneras:

  • Reduce la inflamación: muchos ingredientes naturales presentes en los tés tienen propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a disminuir el dolor causado por las contracciones del útero.
  • Alivia el dolor de forma natural: algunos tés actúan como analgésicos suaves, reduciendo la intensidad del dolor abdominal y lumbar.
  • Relaja los músculos y disminuye los espasmos: beber té caliente puede ayudar a relajar el útero, lo que reduce las contracciones dolorosas.
  • Equilibra las hormonas: ciertos ingredientes favorecen la regulación hormonal, ayudando a que los síntomas menstruales sean más llevaderos.
  • Mejora el estado de ánimo y el bienestar: muchas infusiones tienen un efecto relajante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden intensificar los cólicos.

Taza de té de manzanilla caliente, ideal como té para cólicos menstruales y aliviar el malestar natural

Conoce las diferencias entre té, tisana e infusión y elige la mejor opción para combatir el dolor menstrual.

Cuáles son los mejores tés para calmar el dolor menstrual y sus beneficios

Existen muchas infusiones que pueden ayudarte a reducir el malestar menstrual, pero algunas son especialmente efectivas gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y analgésicas. Estas son las mejores opciones de té para calmar los dolores menstruales:

1. Té de manzanilla: relajante y analgésico natural

El té de manzanilla es uno de los más efectivos para aliviar los cólicos menstruales gracias a su efecto relajante, antiinflamatorio y analgésico. Sus compuestos ayudan a reducir los espasmos del útero y a disminuir la inflamación, aliviando el dolor de manera natural. Sus principales beneficios son:

  • Relaja los músculos uterinos, reduciendo los espasmos.
  • Disminuye la inflamación, aliviando la presión en la zona pélvica.
  • Reduce el estrés y mejora el sueño, ayudando a sobrellevar mejor los síntomas menstruales.

Cómo preparar té de manzanilla

  • Calienta 1 taza de agua (250 ml) hasta casi hervir.
  • Agrega 2 cucharadas de flores de manzanilla o una bolsita de té.
  • Tapa y deja reposar 5-10 minutos.
  • Cuela (si es necesario) y endulza con miel de mezquite.

2. Té de jengibre: antiinflamatorio y analgésico natural

El té de jengibre actúa como un antiinflamatorio y analgésico natural. Su consumo puede ayudar a reducir la producción de prostaglandinas, sustancias responsables del dolor y la inflamación durante la menstruación. Estos son sus principales beneficios:

  • Reduce la inflamación y el dolor, gracias a sus propiedades naturales.
  • Mejora la circulación sanguínea, lo que favorece la oxigenación de los músculos del útero.
  • Aumenta la energía y reduce la fatiga, síntomas comunes durante el periodo menstrual.

Cómo preparar té de jengibre

  • Calienta 1 taza de agua (250 ml) hasta hervir.
  • Agrega 1 trozo pequeño de jengibre rallado o 1 cucharadita de jengibre en polvo.
  • Deja hervir por 5-10 minutos y cuela la infusión.
  • Endulza con miel o agrega limón si lo deseas.

3. Té de menta: relajante muscular y digestivo

El té de menta es una de las mejores opciones de té para cólicos, debido a sus propiedades antiespasmódicas y relajantes que ayudan a disminuir las contracciones del útero. Además, resulta útil para reducir la hinchazón y mejorar los problemas digestivos que suelen aparecer durante el periodo menstrual. Otros de sus beneficios son: 

  • Relaja los músculos uterinos, reduciendo los espasmos que causan dolor.
  • Disminuye la inflamación abdominal y alivia la hinchazón.
  • Ayuda a mejorar la digestión y reducir las náuseas que pueden acompañar la menstruación.

Cómo preparar té de menta

  • Calienta 1 taza de agua (250 ml) hasta casi hervir.
  • Agrega 5-7 hojas frescas de menta o 1 cucharadita de menta seca.
  • Deja reposar 5-10 minutos y cuela la infusión.
  • Bebe caliente, con miel o limón si lo deseas.

4. Té de canela: antiinflamatorio y regulador del ciclo

El té de canela es una de las opciones naturales de té para cólicos menstruales muy fuertes, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que ayudan a relajar los músculos del útero y reducir la intensidad del dolor. Además, contribuye a regular el ciclo menstrual y mejorar la circulación sanguínea. Sus principales beneficios:

  • Disminuye la inflamación y alivia los espasmos uterinos.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre, lo que puede mejorar el estado de ánimo y la energía durante la menstruación.
  • Favorece la circulación, lo que ayuda a reducir la retención de líquidos y la hinchazón.

Cómo preparar té de canela

  • Hierve 1 taza de agua (250 ml).
  • Agrega 1 rama de canela o 1 cucharadita de canela en polvo.Deja hervir 5 minutos y luego reposa 5 minutos más.
  • Cuela y bebe caliente, con miel si lo prefieres.

5. Té de hojas de frambuesa: fortalecedor del útero  

El té de hojas de frambuesa es una de las infusiones más recomendadas para la salud femenina, ya que ayuda a fortalecer el útero y reducir la intensidad de los cólicos menstruales. Entre sus principales beneficios están: 

  • Tonifica los músculos del útero, lo que puede reducir los calambres menstruales.
  • Favorece un equilibrio hormonal, disminuyendo síntomas como cambios de humor e inflamación.
  • Contiene antioxidantes que apoyan la salud reproductiva y general del organismo.

Cómo preparar té de hojas de frambuesa

  • Hierve 1 taza de agua (250 ml).
  • Agrega 1 cucharada de hojas secas de frambuesa.
  • Deja reposar 10 minutos y cuela la infusión.
  • Consumirlo caliente para mayor efecto.

Recomendaciones de productos para tu salud  

Te presentamos nuestra selección de tés que pueden ayudarte a calmar los cólicos durante el periodo menstrual, reducir la inflamación o simplemente relajarte en tu rutina diaria:

Tés antiinflamatorios – El Natural

  • El pack de tés antiinflamatorios de El Natural alivia inflamaciones y dolores con ingredientes como árnica y chicura. Cada caja contiene 30 sobres de infusión. El té de árnica es útil para golpes o heridas, mientras que el de chicura alivia molestias y contribuye a la pérdida de peso, especialmente en mujeres después del parto.

Tés antiinflamatorios de El Natural

Té de Espigol – El Natural

  • El té de espigol de El Natural viene en una presentación de 30 sobres. Esta infusión favorece la digestión, combate la acidez y disminuye la acumulación de gases. También ayuda a aliviar la sensación de llenura y estimula el apetito en quienes lo requieren.

Té de Espigol de El Natural

 

Té de Romero – El Natural

  • El té de romero de El Natural está disponible en una presentación de 30 sobres. Esta infusión mejora la digestión, ayuda a reducir la acidez y previene la acumulación de gases. Además, disminuye la sensación de pesadez después de las comidas y estimula el apetito de forma natural.

Té de Romero de El Natural

Tés hepáticos – El Natural

  • El pack de tés hepáticos de El Natural incluye boldo, diente de león y alcachofa, con 30 sobres cada uno. Estas infusiones mejoran la salud digestiva y hepática, desinflaman y alivian molestias estomacales intensas, como dolores menstruales, además de apoyar en casos de artritis y gota.

Tés Hepáticos de El Natural

Chai – Herbo

  • El té chai en polvo de Herbo viene en un envase de 80 gramos. Esta bebida tradicional del sur de la India revitaliza cuerpo y mente gracias a su mezcla de pimienta negra, clavo, canela y jengibre. Sus ingredientes favorecen la digestión, reducen la inflamación, alivian dolores y aportan cafeína para combatir somnolencia.

Envase de Té Chai by Herbo

Cómo calmar los cólicos menstruales con tés: consejos para consumo frecuente

Para aprovechar al máximo los beneficios de los tés, especialmente si buscas un té para cólicos menstruales muy fuertes, es importante consumirlos de manera adecuada. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave para obtener un mayor alivio:

Frecuencia recomendada

Para obtener mejores resultados en su consumo, considera:

  • Comenzar a tomar las infusiones unos días antes del inicio del periodo para preparar tu cuerpo.
  • Continuar consumiéndolas durante los días de mayor dolor para un alivio más efectivo.
  • Beber de 2 a 3 tazas al día, dependiendo de la infusión.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque los tés son una alternativa natural y segura, considera estas precauciones:

  • Evita su consumo si estás embarazada o en período de lactancia, ya que algunas hierbas pueden afectar el equilibrio hormonal.
  • Si tomas medicamentos anticoagulantes, consulta con un médico antes de consumir té de jengibre o canela, porque pueden potenciar sus efectos.
  • Si tienes presión baja, modera el consumo de té de manzanilla o menta, pues pueden relajar los vasos sanguíneos.

Combinaciones recomendadas

Algunas infusiones pueden combinarse para potenciar sus efectos y obtener un mayor alivio. Estas son algunas mezclas efectivas:

  • Manzanilla + jengibre: efecto antiinflamatorio y relajante muscular.
  • Menta + hinojo: reduce los espasmos y mejora la digestión.
  • Canela + jengibre: ideal para calentar el cuerpo y mejorar la circulación.

Prueba el té de la mujer, una infusión de hierbas naturales que cuida la salud femenina y ayuda a calmar los cólicos menstruales.

Cuida tu bienestar menstrual con soluciones naturales de What The Health

En What the Health, ofrecemos ingredientes naturales para mejorar tu bienestar en cada etapa del ciclo menstrual. Los tés para cólicos menstruales son una alternativa efectiva y reconfortante para aliviar el dolor, reducir la inflamación y equilibrar tu cuerpo de manera natural.

Además de tés, encontrarás una variedad de productos que apoyan tu salud menstrual de forma integral. Si buscas más opciones para cuidar tu bienestar, te invitamos a visitar nuestro marketplace, donde descubrirás una selección de productos naturales diseñados para ayudarte a sentirte mejor durante tu periodo.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre té para cólicos menstruales

¿Cuándo es el mejor momento para comenzar a beber tés para prevenir o aliviar los cólicos menstruales?

Lo ideal es empezar a tomarlos uno o dos días antes del inicio del periodo para preparar el cuerpo y reducir la inflamación. Continuar su consumo durante los días de mayor dolor puede ayudar a minimizar los espasmos uterinos y aliviar las molestias de manera más efectiva.

¿Pueden los tés ayudar con otros síntomas menstruales además de los cólicos?

Sí, algunas infusiones también alivian síntomas como hinchazón abdominal, retención de líquidos, fatiga y cambios de humor. El té de manzanilla mejora el sueño y reduce la ansiedad, mientras que el té de jengibre ayuda a combatir las náuseas y mejora la digestión.

¿Existen tés que se deben evitar durante la menstruación?

Sí, es mejor evitar los tés con cafeína, como el té negro o el té verde, ya que pueden aumentar la retención de líquidos e irritabilidad. Además, si tienes presión baja, modera el consumo de manzanilla o menta, ya que pueden relajar en exceso los vasos sanguíneos. 

 

Fotos vía Freepik.

author-avatar

Acerca de Adrián de la Vega

Escritor enamorado de la redacción y la lectura. Cuento con una pasión muy grande por los temas de startups, emprendimientos, tecnología, bienestar y salud mental.

Entradas relacionadas